Skip to content Skip to footer

¿Por qué un joven quiere ser jesuita?

Humberto Guzmán SJ*

¿Por qué un joven quiere hacerse jesuita? Una pregunta que causa curiosidad por lo “incomprensible” que es la vocación a la vida religiosa, pero que en su raíz, tiene una respuesta simple y concreta: porque Dios lo quiere. Ahora, reconocer el porqué de Dios, implica profundizar en la humanidad e historia del joven que se ha sentido “seducido” ante un Dios que irrumpe planes para un bien mayor.

Un joven se quiere hacer jesuita porque en su vida ha percibido la presencia de Dios, no siempre con completa claridad, pero Dios ha estado ahí hablando con el lenguaje del corazón. Pensemos en los gestos tiernos de las familias, en el amor y cuidado de papá y mamá, en las risas con los hermanos y los primos, en los abuelos que reflejan un cariño “distinto” que se vuelve nuestro lugar seguro. Así es como Dios se familiariza con nosotros, hablando nuestro lenguaje, y sin darnos cuenta, siembra semillas que a largo plazo darán frutos. 

Un joven quiere hacerse jesuita cuando encuentra en la Iglesia un lugar que lo recibe, que lo escucha y le ayuda a crecer como humano, teniendo a una persona como referente: Jesús de Nazaret. El lenguaje del corazón ahora se encontrará con el lenguaje de las manos, un lenguaje que actúa en hechos concretos, y que busca transformar la realidad de quienes sufren y se sienten alejados de Dios. Sí, quien quiere ser jesuita se conmueve ante el dolor ajeno y el amor de Jesús; quien quiere ser jesuita busca y encuentra medios para transformar sus sentimientos en obras y gestos que le hacen salir de sí mismo para encarnarse en el mundo; quien quiere ser jesuita, sabe que hay un amor que lo dinamiza, y al conocer profundamente a Jesús, encontrará más oportunidades para servir con generosidad y cariño. El lenguaje de las manos cuestiona cómo poner nuestro amor más en obras que en palabras.

También, quien quiere ser jesuita, comienza a conocer el lenguaje del yo profundo: el discernimiento espiritual. Este nuevo lenguaje nos confronta con pensamientos que agitan el corazón, con sentimientos que muchas veces confunden y paralizan nuestro andar, y que al visualizar nuestros más profundos deseos, todo se puede sintetizar en una sola pregunta: ¿qué quiero ser con Dios y con Jesús? Este lenguaje siempre estará en movimiento, porque el Espíritu de Dios nos mueve hacia lo imposible, a lo diferente y a lo que provoca miedo. Ahí, cuando sientes que el lenguaje del corazón, de las manos y del espíritu te provoca una esperanza “no común”, puedes sentir que Dios te mira amorosamente, y que va a respetar la decisión que tomes durante tu tiempo de discernimiento. 

Podríamos continuar compartiendo más metáforas del por qué un joven quiere hacerse jesuita, pero todo, absolutamente todo estaría vacío si quitamos a Jesús de nuestra mirada, porque Jesús es el referente de nuestro trabajo y a quien queremos asimilarnos. En efecto, no sólo con la profesión de votos o la orden sacerdotal ya se termina de ser jesuita. No. El jesuita se hace jesuita todos los días cuando se deja interpelar por el discernimiento, cuando realiza cambios en su vida como fruto de la oración y del examinar la conciencia, y cuando el compromiso con la iglesia se convierte en un amor por el mundo.

Por último, quien experimenta la duda de ser llamado por Dios para ser parte de la Compañía de Jesús, y comienza a poner en práctica este triple lenguaje –del amor, obras y discernimiento– comienza un proceso de cambio interior, en este tiempo es importante  confiar en su oración constante y su discernimiento. Para esto, el acompañamiento vocacional es fundamental, porque al compartir nuestras dudas y sueños con jesuitas que ya vivieron este proceso podremos identificar, poco a poco, aquello a lo que Dios nos invita a compartir con Él. 

Pidamos a Dios que más jóvenes se sientan llamados a seguir a Jesús de Nazaret, al modo de la Compañía de Jesús, para colaborar en una misión de Fe, justicia y Reconciliación, y así, en todo poder amar y servir a su Divina Majestad. 

Instagram https://www.instagram.com/vocaciones.jesuitas.mx/

Facebook https://www.facebook.com/juventudes.jesuitas.mx

Página Web https://www.vocacionesjesuitas.org/

 

 

*religioso jesuita en formación

**Si quieres conocer más sobre el tema te invitamos a leer nuestros libros:

 

Leave a comment